viernes, 14 de diciembre de 2012

BUENA ACOGIDA DEL MAPPING 2012 TRAS TRES DÍAS DE PROYECCIÓN

Comienzo de la proyección del mapping 2012

El mapping de la Navidad 2012 de Sevilla, ya se ha puesto en marcha. El pasado martes día 11 de diciembre tuvo lugar la primera proyección  de este espectáculo audiovisual que se mantendrá hasta el 05 de enero, día de la cabalgata. Al igual que en la edición anterior, la proyección tiene lugar sobre la fachada del Ayuntamiento en su parte trasera, en plena Plaza de San Francisco.  

Tras tres días de proyección, la opinión en la calle es bastante unánime. El espectáculo está más conseguido y gusta más que el del año anterior, que aunque también resultó ser un éxito, tenía algunas deficiencias técnicas que en esta segunda edición no han aparecido.
La empresa encargada del diseño y producción de este espectáculo es la sevillana GPD, que también es la responsable de algunos de los montajes audiovisuales que se llevan a cabo diariamente en el Parque temático de Isla Mágica. Esta empresa, que también se encargó el año pasado de la producción del mapping, comenzó su andadura en este tipo de producciones en la EXPO 92, con el ilustre espectáulo del Lago.


El mapping navidades de 2012, tiene una duración de 13 minutos, y cuenta con tres pases diarios de lunes a jueves a las 19:00, 20:00, y 21:00, mientras que los fines de semana, el número de pases se aumentará a cuatro siendo el último a las 22:00.  
La proyección de esta edición se ha querido adentrar en la Sevilla científica, y tiene como hilo conductor “La Aventura de la Innovación”, queriendo ser un homenaje al talento y la innovación científica de Sevilla a lo largo de los siglos.

La última parte del espectáculo, se denomina Planeta Navidad y está enfocada más a los niños y los símbolos navideños, y es que, una de las primeras premisas que tenía que tener este mapping, es que debía ser un espectáculo para toda la familia.
Una de las novedades de este año, y que más  ha sorprendido a todos los visitantes son los copos de nieve artificial que caen sobre el espectador cuando está asistiendo al espectáculo.

Verónica Miño, asistente a la proyección del pasado jueves día 13 de diciembre comentaba: “la verdad es ya vine a verlo el año pasado y me gustó, pero el de este año es todavía más espectacular, sobre todo cuando ha empezado a nevar, algo que no ocurre mucho en Sevilla”
Según el consistorio, el mapping, no es solo un espectáculo navideño, sino que es una apuesta del propio ayuntamiento para intentar atraer al máximo de público posible a las calles del centro para así fomentar la actividad de los comercios de la zona.

El Ayuntamiento coloreado por la proyección
Así por ejemplo, los quioscos y bares cercanos se están beneficiando de la cantidad de gente que acude diariamente a ver el espectáculo ya que sus ventas han aumentado considerablemente con respecto a otras navidades en las que no se concentraba tanto bullicio en las calles del centro.

FUENTES: Fuente propia, Verónica Miño, público asistente a la proyección, Ayuntamiento de Sevilla.
FOTOGRAFÍA: Ricardo Amillategui Soto.
VÍDEO: Extraído de Youtube. Subido a Youtube por Ricardo Amillategui Soto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario