Cartel de la Exposición |
La Universidad Pablo Olavide,
acoge en estos días la exposición “Habitar la Memoria”.
La muestra se podrá visitar desde
el 10 hasta el 21 de diciembre y el lugar elegido por la Universidad ha sido la
sala de exposiciones de la Biblioteca de la UPO, en horario de 9,00 a 20,00 horas.
Con esta exposición se intenta
que todos los estudiantes que quieran visitarla conozcan la historia del Canal
del Bajo Guadalquivir, una de las obras públicas que fueron realizadas por
presos durante la dictadura de Franco. De hecho, este canal fue rebautizado en
su día como “el canal de los presos”.
El historiador Nicolás Sánchez-
Albornoz y Aboín, Doctor Honoris Causa por la propia Pablo de Olavide, fue el
encargado de inaugurar el pasado día 10 la exposición que está teniendo muchas
visitas por parte de la comunidad universitaria.
Estudiantes de la Olavide visitando la Exposición |
En esta sala de exposiciones de
la Biblioteca están expuestos doce paneles con fotografías y narración de cómo
se fue construyendo el Canal de los Presos, con imágenes actuales y antiguas.
Paralelamente, se están
proyectando las películas documentales “Los Presos del Silencio” y “Los Presos
del Canal”.
La organización de esta muestra
corre a cargo del Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social
de la UPO.
Esta exposición se enmarca dentro
de las actividades programadas para celebrar el Día de los Derechos Humanos,
cuya efeméride es el 10 de diciembre, motivo por el que se eligió este día para
la inauguración de la misma.
Fotografías expuestas en la muestra |
FUENTES: Fuente propia, Javier Macías, visitante de la exposición y estudiante de la Pablo Olavide, Universidad Pablo Olavide
FOTOGRAFÍA: Ricardo Amillategui Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario