El Centro Andaluz de ArteContemporáneo en el Monasterio de la Cartuja, llevó a cabo ayer 15 de diciembre
una interesante propuesta de ocio para toda la familia con la solidaridad como
telón de fondo y en la que se trata también de acercar la cultura a los más
pequeños.
El denominado “Música por
juguetes”, que celebró ayer su 4ª edición consiste en que cada familia que
quiera acudir a los diferentes talleres que para la jornada prepara el CAAC, lo
pueden hacer de forma gratuita. Este día no hay entradas. No hay que pagar por
entrar en el CAAC, pero a cambio, habrá que aportar un juguete que será el regalo
de navidad para quienes más lo necesitan. Esto se lleva a cabo a través de lo
que los organizadores han denominado “Operación Buena Gente”. La única
condición del juguete que los niños tenían que llevar es que fuera “no bélico”.
Niños dejando juguetes solidarios |
La programación de las
actividades que se llevaron a cabo fue de lo más variada, con actividades desde
las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde.
Una de las actividades
programadas que consistía en la visita de un helicóptero en el helipuerto
situado enfrente del monasterio no pudo llevarse a cabo por problemas
meteorológicos.
La mañana comenzó con el taller
de lectura “Alberti para niños”, donde se leyeron poesías de Rafael Alberti,
coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del poeta.
Otra de las actividades que más interés
despertó entre los asistentes fue el taller de violín, en el pabellón real. En
este taller, todos los niños pudieron tener su primera experiencia con un
instrumento ya que no era necesario tener ningún conocimiento para apuntarse.
Familias llegando a los talleres del CAAC |
La música también fue
protagonista en esta jornada con la celebración del concierto “El tren de la
música”, en el que la Banda Sinfónica Municipal de Tomares ofreció un concierto
didáctico interpretando músicas características de distintos países.
Uno de los momentos en los que
más disfrutaron los pequeños fue el “Flash Mob”, que consistió en coreografías
con divertidos bailes en las que participó toda la familia.
Completaron la jornada espectáculos de títeres y sesiones de cuentos
y la actuación de magia del mago sevillano Alexis Melgar.
En definitiva, resultó ser un día
muy entretenido para toda la familia, y es que, son muchos los padres de niños
pequeños que los días de lluvia buscan alternativas de ocio para entretener a
los más pequeños.
Raquel López, coordinadora del
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo nos explica la filosofía de este evento:
Pues la actividad consiste, en
que nosotros este día, la gente no tiene que adquirir una entrada para ir al
museo. La condición, bueno si quieren, es entregar un juguete. Ese juguete se
reparte entre los niños necesitados, en este caso este año será de Sevilla,
otro año ha sido Palestina, Cuba… Depende del año y nosotros a cambio
modificamos nuestra programación habitual y hacemos un montón de actividades
dirigidas a familias y a niños principalmente.
Una vez terminada la jornada,
desde la organización hablan de éxito total. Paradójicamente, el mal tiempo se
convirtió en aliado, pues la mayoría de
las actividades eran bajo techo y la lluvia no fue un problema. Aunque no se
han facilitado datos oficiales sobre la afluencia de público, sí se puede decir
que fueron muchos los visitantes que ayer se acercaron al CAAC.
ESCUCHA LA NOTICIA:
FUENTES: Fuente propia, Raquel López; coordinadora del Centro Andaluz de Arte contemporáneo.
FOTOGRAFÍA: Ricardo Amillategui Soto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario