CONCLUYE CON ÉXITO EL XI NOVIEMBRE MICOLÓGICO. La Casa de la Ciencia, ubicada en el Pabellón de
Perú ha sido testigo del XI NOVIEMBRE MICOLÓGICO, organizado por la Asociación Micológica Hispalense
Muscaria.
Dicha asociación,
cuyos integrantes comparten su amor por el mundo de los hongos se fundó en mayo
de 2000 con la idea de fomentar y profundizar sobre esta materia.
Además
de este evento, durante el resto del año, la Asociación lleva a cabo otras
interesantes propuestas. Recientemente han comenzado con una actividad semanal
denominada LUNES MICOLÓGICOS, un taller de identificación de setas (leer más).
ENTREVISTA CULTURAL A LUIS URUÑUELA. Luis Uruñuela, el primer alcalde democrático de Sevilla, y cuyo mandato ha sido el más corto de la democracia (1979-1983), nos recibe amablemente en su despacho profesional. Acuerdo con él hacer un repaso sobre la ciudad de Sevilla desde el punto de vista arquitectónico y cultural, sin hablar, demasiado, de política. Acepta encantado pronunciarse sobre estos temas y sobre algunos aspectos de su vida relacionados con la ciudad. Uruñuela comparte generosamente su experiencia y nos da una visión sobre la Sevilla actual desde el prisma de cautela y calma de alguien que dejó hace tiempo la política en activo (leer más).
BUENA ACOGIDA DEL MAPPING TRAS TRES DÍAS DE PROYECCIÓ. El mapping de la Navidad 2012 de Sevilla, ya se ha puesto en marcha. El pasado martes día 11 de diciembre tuvo lugar la primera proyección de este espectáculo audiovisual que se mantendrá hasta el 05 de enero, día de la cabalgata. Al igual que en la edición anterior, la proyección tiene lugar sobre la fachada del Ayuntamiento en su parte trasera, en plena Plaza de San Francisco.
Tras tres días de proyección, la opinión en la calle es
bastante unánime. El espectáculo está más conseguido y gusta más que el del año
anterior, que aunque también resultó ser un éxito, tenía algunas deficiencias
técnicas que en esta segunda edición no han aparecido (leer más).
MÚSICA POR JUGUETES EN EL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. El Centro Andaluz de ArteContemporáneo en el Monasterio de la Cartuja, llevó a cabo ayer 15 de diciembre una interesante propuesta de ocio para toda la familia con la solidaridad como telón de fondo y en la que se trata también de acercar la cultura a los más pequeños.
MÚSICA POR JUGUETES EN EL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. El Centro Andaluz de ArteContemporáneo en el Monasterio de la Cartuja, llevó a cabo ayer 15 de diciembre una interesante propuesta de ocio para toda la familia con la solidaridad como telón de fondo y en la que se trata también de acercar la cultura a los más pequeños.
El denominado “Música por juguetes”, que celebró ayer su 4ª
edición consiste en que cada familia que quiera acudir a los diferentes
talleres que para la jornada prepara el CAAC, lo pueden hacer de forma
gratuita. Este día no hay entradas (leer más).
No hay comentarios:
Publicar un comentario